Tradecorp retoma los encuentros anteriores de la Cátedra Phylgreen y va a presentar a lo largo de una serie de webinars durante el mes de marzo los resultados de sus últimas investigaciones –en colaboración con el departamento de Agronomía de la Universidad de Milá– sobre los efectos de los nutrientes y bioestimulantes derivados de algas en cultivos afectados por estrés térmico.
Los encuentros de Phylgreen Live (cuyo objetivo es compartir el conocimiento adquirido y trasladárselo a los agricultores) se van a desarrollar a través de tres webinars:
La primera cita será el martes 9 de marzo a las 17 horas y en esta ocasión, intervendrán Marcos Alajarín y Lydia Ugena-Consuegra como miembros del departamento de I+D de Tradecorp quienes explicarán los principios activos de los bioestimulantes derivados de algas como Phylgreen para mejorar la tolerancia al estrés abiótico.
Gracias a este conocimiento técnico, fruto de las investigaciones desarrolladas en diferentes universidades, los especialistas de Tradecorp podrán mostrar a los asistentes cómo, qué cantidad y con qué frecuencia debe aplicarse un bioestimulante para conseguir mitigar los efectos del estrés abiótico y obtener rendimientos óptimos.
La segunda jornada, el 16 de marzo también a las 17:00 horas, contará con la presencia del investigador del departamento de Agricultura y Ciencias del Desarrollo de la Universidad de Milán, Giaccomo Cocetta. Este profesor ofrecerá a los asistentes una visión del comportamiento de los diferentes tipos de cultivos ante el estrés abiótico, especialmente el térmico y el salino.
El profesor Cocetta ofrecerá datos sobre la respuesta que ofrece cada uno de estos cultivos seleccionados ante el estrés térmico y salino y también profundizará sobre tratamientos y medios agronómicos que se pueden implementar para contrarrestar los efectos del estrés abiótico.
En la última sesión, que será el martes 23 de marzo, Camila Levy, del departamento de I+D de Tradecorp, y Cathal Daynes, director técnico global de Tradecorp International se centrarán en cómo el estrés afecta a la fisiología vegetal, el efecto del estrés hídrico y cómo controlarlo.
Estos dos expertos ayudarán a los asistentes a controlar el estrés hídrico, cada vez más presente como consecuencia del cambio climático, y a elegir entre los mejores bioestimulantes para mejorar la tolerancia de las plantas y mitigar las pérdidas.
Más información e inscripciones:
0 comentarios