fbpx
Inicio 9 Agronegocios 9 UPA pide a los ganaderos no firmar propuestas de contratos anuales con las lácteas por debajo de costes

UPA pide a los ganaderos no firmar propuestas de contratos anuales con las lácteas por debajo de costes

Ene 19, 2021 | Agronegocios, Feedzy | 0 Comentarios

UPA pide a los ganaderos no firmar propuestas de contratos anuales con las lácteas por debajo de costes
La organización de ganaderos UPA denuncia que algunas industrias lácteas están presionando a los productores lácteos a firmar contratos a la baja. “Un sinsentido, pues todos los costes suben”.

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) critica que algunas industrias lácteas, según ha podido saber esta organización, están presionando a los productores de leche a firmar contratos de compraventa de leche de un año de duración con precios inferiores a los del pasado año 2020, a pesar de que los costes de producción se han disparado.

UPA asegura que esos contratos son “inasumibles” para un colectivo, que afronta importantes subidas de costes de producción, como los de los piensos, por ejemplo, que han subido entre 20 y 30 euros por tonelada; la energía, que se ha encarecido entre un 25% y un 30%, y, por el contrario, los precios de la carne, que han bajado entre 0,40 y 1 € por kilo, y que son también importantes para una ganadería láctea.

Según Román Santalla, secretario de Ganadería de esta organización, “hoy por hoy vale lo mismo un kilo de pienso que un litro de leche, la electricidad está por las nubes, cuando las ganaderías asumen un importante gasto al tener que refrigerar la leche, y los piensos, disparados.”

Al respecto, Santalla hace un “llamamiento a las industrias lácteas para que respeten a los ganaderos y respeten la ley” y a estos últimos “a no firmar las primeras propuestas de contrato, que les están llegando, pues estarían fuera de la Ley de la Cadena alimentaria, al no respetar el coste de producción, y mucho menos con una duración de un año.” Con esas propuestas, añade, “las industrias buscan forzar una bajada artificial del precio de la leche”.

Por otro lado, señala UPA, recientemente, se ha sabido que los primeros datos y estudios de la cadena de valor de la leche de vaca en España, que está llevando a cabo el Ministerio de Agricultura, establecen en 36 céntimos de euros el coste medio de producción de un litro de leche de vaca.

En este sentido, UPA remitirá una carta a la Dirección General de Industrias para que convoque al sector a una reunión urgente, en la que se pongan “las cartas sobre la mesa” y se encarrile una situación, que podría derivar en una ruptura de las relaciones entre ganaderos e industrias y, lo que es peor, en la ruina para miles de granjas y el consiguiente abandono del medio rural.

 

DEJA UN COMENTARIO

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos: (Reglamento (UE) 2016/679 del 27 de abril 2016) (LOPD-GDD 3/2018 de 5 de diciembre). 

Responsable del tratamiento: Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas «Aceituna Manzanilla Sevillana» / «Aceituna Manzanilla de Sevilla» y «Aceituna Gordal Sevillana» / «Aceituna Gordal de Sevilla».

Finalidad del tratamiento: gestión comentarios del blog.

Base legitimadora: consentimiento del interesado.

Le asisten los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación que podrá ejercer en nuestras oficinas o en el email: admin@igpmanzanillaygordaldesevilla.org

Podrá obtener información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales  y el ejercicio de derechos en el apartado política de privacidad de nuestra Web www.igpmanzanillaygordaldesevilla.org/politica-privacidad

 

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas las últimas noticias y consejos sobre gastronomía, salud, historia y estilo de vida con el Consejo Regulador.

Pincha aquí para información básica sobre protección de datos

Información básica sobre protección de datos: (Reglamento (UE) 2016/679 del 27 de abril 2016) (LOPD-GDD 3/2018 de 5 de diciembre).

Responsable del tratamiento: Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas «Aceituna Manzanilla Sevillana» / «Aceituna Manzanilla de Sevilla» y «Aceituna Gordal Sevillana» / «Aceituna Gordal de Sevilla».

Finalidad del tratamiento: gestión suscripción boletín/blog.

Base legitimadora: consentimiento del interesado.

Le asisten los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación que podrá ejercer en nuestras oficinas o en el email: admin@igpmanzanillaygordaldesevilla.org

Podrá obtener información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales y el ejercicio de derechos en el apartado política de privacidad de nuestra Web www.igpmanzanillaygordaldesevilla.org/politica-privacidad

¡Comparte esta publicación con tus amigos!