El grupo de investigación “Ingeniería Química y Ambiental” de la Universidad de Jaén ha desarrollado una técnica que extrae del hueso de aceituna el 83% de los azúcares que contiene, en especial glucosa, que después podrán transformarse en otros bioproductos. Entre ellos se encuentra el bioetanol, utilizable como biocombustible mezclado con la gasolina; el xilitol, un edulcorante que previene la aparición de caries dentales; o el ácido láctico, base para producción de macromoléculas.
Una técnica recupera más del 80% del azúcar que contiene el hueso de aceituna



SOCIAL
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress
Error: No hay cuenta conectada.
Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para conectar una cuenta.
TODO EN TU EMAIL

DEJA UN COMENTARIO
0 comentarios