El turbulento mercado actual está repleto de retos para las empresas, que deben poner lo mejor de sí para para garantizar su supervivencia en el futuro. La situación provocada por el COVID-19 ha impulsado uno de estos retos, como es la digitalización de las organizaciones. En el caso del olivar, en el que sus principales productos, el aceite de oliva y la aceituna de mesa, se configuran como alimentos básicos de la Dieta Mediterránea, la apuesta por la tecnología hace tiempo se consideraba una necesidad imperante, para el desarrollo estratégico de este sector. Los problemas comerciales existentes y la baja rentabilidad que perciben los olivicultores obliga a buscar soluciones, que garanticen la viabilidad de su actividad empresarial.
Los retos del comercio on line en las empresas oleícolas



Error: No hay cuenta conectada.
Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para conectar una cuenta.
TODO EN TU EMAIL
Lo último del Consejo Regulador en tu bandeja de entrada
Únete a nuestra comunidad de más de 1.000 usuarios y recibe gratis en tu email todos nuestros artículos con el día a día del Consejo Regulador.

DEJA UN COMENTARIO
0 comentarios